Fantasía, imaginación y realidad
¿Sabes que tu mente pone imágenes en diferentes lugares dentro de tu cabeza? Según lo que sientes tu mente proyecta películas o fotos en sitios diversos de tu mente. Y con un poco de practica puedes descubrir en qué posición están tus experiencias de fantasía, imaginación y realidad.
Sabes que la fantasía: es aquello que nos desconecta, nos evade de la realidad. Trata de crear una realidad autónoma. Y que la imaginación: nace de la percepción de la realidad y trata de proyectarse sobre ella. Es lo que nos ayuda a crear una nueva realidad.
Entonces a partir de lo que imaginas creas una nueva realidad. De algo que sabes que puedes conseguir. Empezando a proyectar en la mente una situación que deseas experimentar y que todavía no se ha dado.

Hay un camino entre nuestro estado presente y estado deseado (lo que imaginas). En ese camino tenemos que descubrir y incorporar los recursos adecuados que te permitan pasar del estado presente al estado deseado.
Aplicando modelos o técnicas de cambio que aporta la PNL ayudándote a identificar y concretar el estado presente y el estado deseado. Accediendo a tus recursos para estar produciendo un cambio efectivo en dirección a tu nueva realidad.
Uno de los recursos que tiene la gente exitosa es tener fe y motivación en creer que lo puede conseguir, eso es lo que les impulsa a llegar hacia su estado deseado.
Es importante poder estar convencido de que los vas a conseguir.
Todos sabemos que si nuestra fe y nuestra sensación de certeza son lo suficientemente grandes y nuestra motivación (¿Por qué lo hacemos?) es lo suficientemente inspiradora podremos vencer cualquier obstáculo. Y esto nos lo dan nuestras estrategias secundarias porque cuando la estrategia primaria no está funcionando no te que das atorado haces otra cosa que te hace continuar el camino hacia la meta. Y esa pregunta es fundamental ¿Qué haces cuando tu estrategia primaria no está funcionando?
Y también donde Al compararlas ¿Dónde se ubican tus imágenes de fantasía y donde las de imaginación? ¿Y donde ubicas tu realidad?
Es muy importante que en tu palacio de la memoria sepas ubicar tu fantasía, imaginación y realidad.
Ya lo decia Ramón y Cajal: Todo ser humano si se lo propone, puede ser el escultor de su propio cerebro